Verrugas Genitales (condilomas)
Las verrugas genitales son una enfermedad de transmisión sexual causada por el virus del papiloma humano (VPH), son altamente contagiosas y pueden transmitirse al tener relaciones sexuales de manera oral, genital o anal con alguien infectado.
Existen más de 100 tipos de VPH, algunos ocasionan las verrugas genitales y otros pueden causar verrugas en otras partes de la piel como en las manos.
Los condilomas son masas suaves que aparecen en la piel, en las membranas y mucosas de los genitales. En las mujeres se presentan en el interior y exterior de la vagina, en el cervix, el útero o alrededor del ano. En los hombres también se presentan generalmente en la cabeza del pene, en el escroto o alrededor del ano. En algunos casos menos frecuentes las verrugas pueden presentarse en la boca o garganta del paciente, en especial si se practicó sexo oral con una persona infectada.
Las verrugas pueden parecer manchas de color carne, planas y elevadas. En algunos casos un médico puede diagnosticarlas sólo con observarlas, siempre y cuando estén en la parte exterior de los genitales.
En el caso del interior de la vagina se debe realizar un examen, especialmente si hay evidencia de infección por causa de VPH.
En los casos en que los condilomas sean casi invisibles, el médico puede detectarlos mediante la aplicación de un compuesto químico, provocando que las zonas infectadas se vean blancas. En las mujeres un examen de papanicolaou puede indicar la posibilidad de una infección cervical, si esto sucede se recomienda realizar un examen posterior para detectar un problema mayor incluyendo la presencia de verrugas genitales.
Además de la presencia evidente de las verrugas existen otros síntomas que pueden presentarse y deben observarse:
- Aumento de la humedad en el área genital cerca de las verrugas.
- Aumento del flujo vaginal.
- Sangrado vaginal durante o después del acto sexual
- Prurito genital.
Afortunadamente existe un tratamiento para los condilomas, es a través de medicamentos que se aplican directamente en la verruga. En algunos casos pueden ser congelados, quemados o eliminados con cirugía o láser.
Es necesario que el médico sea quien diagnostique y determine cuál es el tratamiento indicado ya que el medicamento puede tener efectos secundarios, por lo que es importante obtener una consulta oportuna al aparecer un condiloma o al presentar alguno de los síntomas antes mencionados además de asegurarse de ser atendido por un médico urólogo.